Soldadura blanda

En la actualidad existen varios tipos de soldadura con diferentes aplicaciones. Una de ellas es la soldadura blanda, la cual destaca por utilizar una temperatura de fusión menor a otro tipo de soldaduras. Por ello, en el artículo de hoy te presentaremos una guía completa de todo lo que debes saber sobre la soldadura blanda.

Abarcaremos una gran variedad de puntos como: las características, los materiales necesarios para realizar este tipo de soldaduras, las diferentes aplicaciones. Además, mencionaremos los tipos de soldadura blanda, las diferencias entre la soldadura fuerte y las ventajas – desventajas de trabajar con esta soldadura.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. Definición de soldadura blanda, ¿qué es?
  2. Características de la soldadura blanda
  3. Herramientas de soldadura blanda: materiales que necesitas para empezar a soldar
  4. Aplicaciones de la soldadura blanda
  5. Tipos de soldadura blanda
  6. Cuál es la diferencia entre soldadura blanda y fuerte
  7. Ventajas y desventajas de la soldadura blanda
  8. Normas de seguridad en la utilización de la soldadura blanda
  9. Últimos consejos

Definición de soldadura blanda, ¿qué es?

En primer lugar, es necesario conocer el concepto de la soldadura blanda. Este tipo de soldadura busca la unión de las piezas es decir, del material principal y el de aportación. Mediante una temperatura que sea menor a los 427°C, lo mismo sucede con el punto fusión, el cual logra pasar el material de sólido a líquido  pero este debe ser menor al de las piezas a soldar.

La soldadura blanda también es llamada soldadura de estaño. Hay que destacar que en este tipo de soldadura, la fusión no se hace por medio del punto de fusión del material base, sino, del material en este caso de aportación. Se pueden realizar con diferentes aleaciones: como el estaño ya sea con plomo o plata, entre otros.

Evidentemente, la soldadura blanda es una de las técnicas más prácticas y utilizadas por los trabajadores en el área. Más adelante explicaremos los tipos de soldadura blanda que existen.

Características de la soldadura blanda

A continuación, hablaremos sobre las principales características que conforman a la soldadura blanda:

  • En cuanto al proceso de la soldadura blanda, en ella se da la unión de dos o más piezas.
  • También, se caracteriza por generar una continuidad eléctrica en los materiales que se deseen unir. Generalmente, se utiliza el metal con algunas aleaciones del estaño.
  • Con este tipo de soldaduras se debe trabajar con temperaturas que sean menores a los 450°C.
  • La distancia entre los metales que se deseen unir, va a variar.
  • Además, requiere de un material de aportación. Éste destaca por ser utilizado para realizar un cordón de soldadura perfecto. Debe poseer la capacidad de mojar al metal base. Con respecto al punto de fusión, este debe ser menor del metal a soldar.

Herramientas de soldadura blanda: materiales que necesitas para empezar a soldar

El equipo de soldadura blanda utilizado, es el soldador eléctrico de estaño. Existen una gran variedad de modelos y marcas diseñados para todo tipo de usuarios, independientemente de sus gustos. El soldador eléctrico de estaño se encarga de convertir la energía eléctrica en calor para lograr la unión de las piezas.

Seguidamente te mencionaremos una de las herramientas para soldadura blanda que se necesita para comenzar a soldar, utilizando la técnica de soldadura blanda.

Pastas y fundentes de soldadura blanda

El fundente es un químico que se utiliza en los procesos de soldadura. Cumple la función de que el material fundido se penetre correctamente en las áreas donde se va a realizar, en este caso la unión.  Es importante mencionar que el fundente, se aplica después de realizar la limpieza correcta de los materiales, para que logre de esta forma una adherencia en los metales.

Hay que tener claro que existen diferentes tipos de fundentes, esto va depender de la temperatura – calor que se requiera alcanzar. Por ello, es importante conocer qué tipo de pasta utiliza la soldadura blanda. Ésta es una de las herramientas indispensables en dicho proceso, ya que de esto dependerá la eliminación de la presencia de óxidos y que se aísle del contacto del aire.

También, este funciona como indicador al momento de realizar el trabajo de soldadura. Ya que, establece cuando se encuentra apto el material, para llevar a cabo el  proceso de soldadura blanda.

Bestseller No. 2
Rems paste cu3 - Pasta soldadura paste cobre 3 blanda polvo
  • 250 g de suave suelde la pasta de soldadura en polvo
  • S Sn97Cu3 según EN 29453 y flujo 3.1.1.C, EN 29454-1
  • para la soldadura de tubos de cobre con cobre, gris oscuro - y accesorios de latón en instalación...
Bestseller No. 3
Pasta para soldadura blanda piedra de 65x45x20 mm blanco soldador techador
  • 65 x 45 x 20 mm La piedra de amoniaco de soldadura es esencial al limpiar una pieza de cobre del...
  • Color: blanco
  • Dimensiones: 65 x 45 x 20 mm
  • Peso: aprox. 80 g
Bestseller No. 4
ExcLent 50G Pasta De Soldadura Resina De Soldadura Blanda De Soldadura De Hierro...
  • Bajo contenido de sólidos para prácticamente ningún residuo.
  • Flux fluye suavemente para conexiones de soldadura uniformes y seguras sin desorden.
  • El residuo de resina no es corrosivo, no conductivo, resistente a la humedad y resistente a los...
  • Para reelaboración y retoque de juntas de soldadura SMT, SMD, PCB y a través de agujeros.
  • Capacidad de fundente superior, mejora el rendimiento de soldadura.
Bestseller No. 5
mechanic pasta flux + Akozon Pasta de Soldadura MCN-UV50, Pasta Soldar facilitar la...
  • [Alta calidad] Paste flux es un ungüento similar a la mantequilla con fundente de alta calidad,...
  • [Alta calidad] Paste flux es un ungüento similar a la mantequilla con fundente de alta calidad,...
  • [Alta calidad] Paste flux es un ungüento similar a la mantequilla con fundente de alta calidad,...
  • [No corrosivo] No se preocupe, no hay corrosión en las placas de circuitos integrados. Su punto de...
  • [Portable] Ligero con un volumen pequeño, fácil y cómodo de usar. Limpie la superficie del objeto...
Bestseller No. 6
Plomería herramientas de soldadura fontaneros tubería set kit, soldadura, más...
  • 100g S-Sn97Cu3 para soldadura sin plomo;
  • 100 g de pasta de soldadura (60% Sn97Cu3 + 40% de flujo) - acción Súper detergente limpia ya que...
  • 10 x paquete de tubo de cobre Ropa Limpia - Para la limpieza de tuberías de cobre externa

Material de aportación: tipo de metal que se usa como soldadura blanda

El material de aportación es aquel que se incorpora en el proceso de fusión, los cuales permiten que se lleven a cabo los trabajos de soldadura. Generalmente el material de aportación, es muy similar al material base o principal.

En el caso de la soldadura blanda se pueden utilizar una gran variedad de materiales de aportación dependiendo del tipo. Por ello, en esta guía te daremos a conocer los cuatro materiales de aportación que se pueden usar en la soldadura blanda:

Material de aportación para soldadura blanda de estaño

El estaño se considera uno de los materiales de aportación más utilizados en la soldadura blanda. Esta es la razón, por la cual también se conoce como soldadura de estaño. El estaño es un metal plateado, que se caracteriza por su gran resistencia a la corrosión y se considera un metal de protección. Es por eso que se usa en la soldadura blanda, incluso existen diferentes materiales de aportación derivadas de las aleaciones del mismo. Seguidamente, mencionamos la más utilizada.

RebajasBestseller No. 1
SANTOO Sn-99.3 Cu-0.7 Hilo de Estaño de Núcleo de Colofonia Cable Sin Plomo (1 mm...
  • ❤ Alambre de soldar sin plomo: sin plomo, que contiene núcleo de colofonia 2.2%, Sn / Cu: 99.3% /...
  • ❤ Punto de fusión: 227 ° C / 440 ° F, Temperatura de trabajo 270 grados,buena fluidez,...
  • ❤ 1 mm de diámetro y 100 g de peso, adecuado para la mayoría de las soldaduras
  • ❤Seguro y respetuoso con el medio ambiente: menos salpicaduras durante la soldadura, menos humo,...
  • ❤ Ámbito de aplicación: se utiliza para soldar una variedad de productos electrónicos, como...
RebajasBestseller No. 2
Estaño para Soldar 0.6mm Hilo de Soldadura Electronica Sin Plomo con Núcleo de...
  • Parámetros relativos: El diámetro del cable de soldadura eléctrico sin plomo es de 0.6mm /...
  • Buena calidad: con el carrete de alambre de soldadura, la soldadura se puede realizar rápidamente;...
  • Aplicación amplia: el cable de soldadura de núcleo de resina está diseñado para reparaciones...
  • Fácil de usar: el punto de fusión del alambre de soldadura es de 260 a 280 grados Celsius / 500 a...
  • Lo que obtiene: Productos de alta calidad y un servicio al cliente amigable, no dude en contactar...
Bestseller No. 3
Solder Hilo de soldadura de estaño para soldar 0,8 mm, 60/40, hilo de soldadura de...
  • Hilo para soldar con núcleo de colofonia de 0,8 mm, flujo 2,0 % 50 g (paquete de 2). No dude en...
  • El punto de fusión bajo y la velocidad de fusión rápida protegen enormemente la funcionalidad...
  • Hilo de soldadura sin salpicaduras, muy poco residuos, junta de soldadura brillante y fiable
  • El alambre de soldadura se utiliza ampliamente en soldadura eléctrica, mantenimiento de circuitos,...
  • Nota: si necesita alambre de soldadura sin plomo o alambre de soldadura de estaño 63/37, por favor...

Material de aportación para soldadura blanda de estaño y plomo

El plomo es un metal maleable y blando, es utilizado en la soldadura blanda ya que logra fundirse sin necesidad de alcanzar altas temperaturas. Éste forma aleaciones con una variedad de metales entre ellos, el estaño. Es ideal para ser utilizado en la soldadura blanda. Se considera que el plomo es un metal altamente tóxico, así que se deben tomar todas las precauciones necesarias para usarlo y no perjudicar la salud.

Hay que destacar que es recomendable realizar una aleación de estaño de plomo ya sea de 67/33 o de un 50/50. En la aleación de 50/50, el intervalo es más corto y permite circuitos de calefacción con una temperatura máxima de 90°C.

RebajasBestseller No. 1
SANTOO Sn-99.3 Cu-0.7 Hilo de Estaño de Núcleo de Colofonia Cable Sin Plomo (1 mm...
  • ❤ Alambre de soldar sin plomo: sin plomo, que contiene núcleo de colofonia 2.2%, Sn / Cu: 99.3% /...
  • ❤ Punto de fusión: 227 ° C / 440 ° F, Temperatura de trabajo 270 grados,buena fluidez,...
  • ❤ 1 mm de diámetro y 100 g de peso, adecuado para la mayoría de las soldaduras
  • ❤Seguro y respetuoso con el medio ambiente: menos salpicaduras durante la soldadura, menos humo,...
  • ❤ Ámbito de aplicación: se utiliza para soldar una variedad de productos electrónicos, como...
RebajasBestseller No. 2
ESTAÑO PROFESIONAL [250GR] 1 MM para SOLDAR ELECTRONICA 60/40 sin plomo hilo...
  • ESTAÑO para soldar con estañador - Consigue soldaduras perfectas.
  • Bobina ROLLO de 100 o 250 GR GRAMOS.
  • Diámetro del estaño: hilo 1.0 mm.
  • Marca LICOTA, herramienta de CALIDAD PROFESIONAL.
  • No contiene PLOMO.
Bestseller No. 3
lumcov Alambre para Soldadura sin Plomo,Hilo de Soldadura Electronica,Cable de...
  • 【Alambre de Soldadura de Alta Calidad】Tiene buena conductividad eléctrica y térmica, lo que...
  • 【Punto de Fusión】El punto de fusión del alambre de soldadura es de 215 grados Celsius, fluye...
  • 【loalloy Content】99.3% -Cu0.7% (Sn99.3Cu0.7), flujo bastante bueno, puntos de soldadura...
  • 【Peso y Diámetro】El diámetro de este alambre de soldadura sin plomo es de 1 mm; Peso neto: 30...
  • 【Aplicación Amplia】Se utiliza con soldadores y estaciones, para trabajos de bricolaje...

Material de aportación para soldadura blanda de cobre

Igualmente, se puede utilizar el cobre. El cual es un metal de transición, es decir, metales que se caracterizan por disponer de una  elevada dureza, puntos de fusión elevados, entre otros. Como material de aportación, se considera un gran conductor de electricidad y es resistente al óxido. Sin duda, el cobre es uno de los mejores metales para la elaboración de herramientas, entre otros.

Bestseller No. 1
5 unids 0.1mm Alambre de Imán Esmaltado Alambre de Soldadura de Cobre Alambre...
  • 【Cobre de Alta Conductividad Eléctrica】 Hecho de cobre de alta conductividad eléctrica.
  • 【Tomar el Lugar del Cable de Alambre】 Un alambre de cobre para tomar el lugar del cable de...
  • 【Amplia Aplicación】 Se utiliza en el mantenimiento profesional de teléfonos móviles,...
  • 【Soldadura Directa】 Soldadura directa sin raspar la capa de aislamiento.
  • 【12 Metros de Largo Cada Cable】 Cada cable tiene aproximadamente 12 metros de largo, suficiente...
Bestseller No. 2
ELCAN 10 Puntas de contacto de cobre M8x30x10mm para antorcha 36kd y 501D de...
  • 10 Puntas de contacto de M8x30x10mm de 0,8mm
  • Compatibles con antorcha de soldadura mig mag de hilo 36kd, 501D, mb36... Consulte las medidas.
  • Larga vida útil: Resistentes a altas temperaturas, desgaste y corrosión
  • Muy alta conductividad térmica y eléctrica para una soldadura de mayor calidad
  • Para uso profesional
Bestseller No. 3
ELCAN 20 Puntas de contacto de cobre M6x28x8mm para antorcha 25ak de 0.8/1.0/1.2....
  • 20 Puntas de contacto de M6x28x8mm de 1,0mm
  • Compatibles con antorcha de soldadura mig mag de hilo 25ak, mb25... Consulte las medidas.
  • Larga vida útil: Resistentes a altas temperaturas, desgaste y corrosión
  • Muy alta conductividad térmica y eléctrica para una soldadura de mayor calidad
  • Para uso profesional

Material de aportación para soldadura blanda de aluminio

Por último, tenemos al aluminio. En este caso nos encontramos con un metal no ferromagnético, el cual solo presenta magnetismo en presencia de un campo eléctrico. Utilizando este material se puede obtener una gran resistencia, similar al del acero. Como material de aportación, el aluminio cuenta con un punto de fusión bajo y es un gran conductor de calor – electricidad.

RebajasBestseller No. 1
Telwin 802062 - Bobina de hilo aluminio Ø 0,8 (0,45 kg), Gris
  • Para soldadoras Telwin
  • Compatible con máquinas de soldar de otras marcas.
  • Para soldar con gas protector (argón)
  • Cumple con las regulaciones AWS A5.10; eR 5356
  • Alta calidad del material.
Bestseller No. 2
Soldadura de hilo MIG 3 en 1 Maquina de soldar Inverter Configuraciones Automáticas...
  • SINERGIA COMPLETA ◀▶ Control electrónico de microprocesador de última generación con...
  • MEMORIA DE AJUSTE INTEGRADA ◀▶ El aparato dispone de una memoria de los últimos ajustes, es...
  • MOVILIDAD ◀▶ gracias a su bajo peso (aproximadamente 13 kg), el dispositivo es adecuado para su...
  • PANTALLA LED DE ALTA CALIDAD ◀▶ hace que el manejo de la pistola de parpadeo sea mucho más...
  • ENTREGA GRATUITA y GARANTÍA DE PUERTA A PUERTA ◀▶ proporcionamos la entrega gratuita, el...
Bestseller No. 3
HITBOX Synergy Soldadora MIG MAG - 200A 230V LCD 5 en 1 Máquina de Soldadura de...
  • 【Pantalla LCD Digital】: Esta soldador mig está equipada con una pantalla LCD digital, y la gran...
  • 【Synergy Todo en uno】: Admite MIG MIX, MIGCO2, MIG SIN GAS LIFT TIG, MMA. Modo multifunción...
  • 【Aluminio Soldable】La HITBOX SYNMIG200P puede soldar aluminio, cobre, hierro, acero al carbono y...
  • 【Rodillo de Alimentación】: La HITBOX soldadora de hilo continuo sin gas tubulartiene dos ruedas...
  • 【Garantía de 36 meses】: HITBOX Electromechanical Welding Company promete un certificado de...
Bestseller No. 4
Aslak 802188 - Bobina de alambre grueso, 0,9 mm - 3 kg
  • Compatible tambien con máquinas de soldar de otras marcas
  • Para soldadura FLUX (sin GAS)
  • Responder a la regulación de AWS A5.20; E71T-GS
  • Alta calidad de material
Bestseller No. 5
Alambre de soldadura,HITBOX 0,8 mm 1 KG Hilo de soldar sin gas, alambre con núcleo...
  • · Indispensable para la soldadura: el alambre de flujo HITBOX E71T-GS es una opción natural para...
  • · El alambre con núcleo fundente E71T-GS de protección de gas de un solo paso está diseñado...
  • · Mejor que el alambre con núcleo de flujo sólido HITBOX E71T-GS generalmente se mezcla más...
  • · El alambre de flujo de rendimiento delgado-HITBOX E71T-GS fluye suavemente a través de la...
  • · Especificaciones-0.8mm / 0.03in, Peso neto: 1kg / 2.2lb. Ideal para soldar al aire libre o con...
Bestseller No. 6
3 unidades de alambre de soldadura D100 MIG MAG de 1 kg, E71T-GS, tamaño 0,8 mm, uso...
  • Excelentes resultados de soldadura en soldadura de alambre relleno MIG/MAG (sin gas).
  • Suplemento de soldadura ideal según la norma EN 758-T42ZZZN para aceros sin aleaciones y de baja...
  • Baja salpicadura debido a la alta pureza química para mejores resultados de soldadura.
  • Diámetro exterior de la bobina: 100 mm. Peso de la bobina: 1 kg.
  • Incluye: 3 alambres de soldadura Vector MIG MAG E71T-GS de 0,8 mm de diámetro /1 kg.

Aplicaciones de la soldadura blanda

La soldadura blanda puede ser utilizada para una gran variedad de aplicaciones. Por esta razón, te describiremos algunas de ellas:

  • Este tipo de soldadura generalmente es utilizado para unir pequeños objetos. En los cuales se hace más difícil usar otro tipo de soldadura.
  • Es ideal para el soldeo de piezas ornamentales. Estas piezas son una serie de objetos, utilizados para embellecer obras y servir de instrumento decorativo.
  • Además, es ideal para las conducciones de agua. Las cuales sirven para transportar grandes volúmenes de agua.
  • También, tiene su aporte en la fabricación de juguetes.

Seguidamente, daremos algunos ejemplos de la soldadura blanda: ideal para la elaboración de reactores de avión, juguetes, envases de alimento, electrónica, circuitos eléctricos, para unir piezas de calor, tuberías,  entre otros. En general la soldadura blanda se aplica es aquellos soldaduras delicadas, a los cuales no se les puede aplicar otro proceso de soldadura más fuerte.

Tipos de soldadura blanda

Mencionaremos los cinco tipos de soldadura blanda que existen. Para que de esta forma, apliques el que más te convenga:

Soldadura blanda con soplete

En la soldadura blanda con soplete, se consigue el calor que necesita el material de aportación, por medio de la llama de gas generada por el soplete. Puede utilizarse uno o más sopletes, encontrarás una gran variedad de sopletes para este tipo de soldadura. Además, se puede llevar a cabo de forma manual para un mayor control por parte del soldador o automática la cual será más práctica.

Soldadura blanda por inducción

Otro tipo de soldadura utilizado, es la blanda  a través de la inducción. En este proceso disminuyen las deformaciones y cambios que se podrían generar en los materiales a soldar. Además, se considera que es uno de los métodos de soldadura blanda más eficientes garantizando una unión precisa y controlable.

En ella la energía se concentra en la pieza y le saca el mayor provecho al calor de la corriente eléctrica que se genera en las piezas a unir.

Soldadura blanda por resistencia

La soldadura blanda por resistencia, se da a través del calentamiento de ambos metales. Alcanzando la fusión, es decir, el proceso que va de sólido a líquido. Esto se origina por medio de una resistencia de flujo de la corriente eléctrica.

Soldadura blanda en horno

En el caso de la soldadura blanda en horno, puede utilizarse por medio de varias técnicas.  Las piezas se unen utilizando un punto de fusión inferior, permite la unión de varios diseños simples. Además, existen varios modelos de este tipo de soldadura y se logran diferenciar por medio de la temperatura de trabajo  y la atmósfera protectora.

La atmósfera protectora se basa en envolver el producto en oxígeno, dióxido  y nitrógeno.  Esto mejora las condiciones del ambiente natural, para que se trabaje en un ambiente más óptimo.

Soldadura blanda por capilaridad

Por último, tenemos el tipo de soldadura blanda por capilaridad. Ésta añade el material de aporte con un punto de fusión inferior de estado líquido, que luego de mezclarlo y enfriarse logra la unión.

Cuál es la diferencia entre soldadura blanda y fuerte

Desde luego, es importante describir y conocer la diferencia entre soldadura fuerte y blanda:

En primer lugar, la soldadura fuerte  busca cruzar dos metales y su material de aporte se coloca en las superficies del empalme que se requiera unir. Elevándose a altas temperaturas para lograr la fundición.  Garantiza una unión resistente, además se podrá obtener un mayor control del proceso y es ideal para realizar trabajos grandes. Pero qué diferencia la soldadura blanda y fuerte.

  • En la soldadura fuerte se requiere de una mayor oxidación en comparación a la soldadura blanda. La oxidación, es la acción en la que se transforma un compuesto debido al oxidante y ésta proviene del oxígeno.
  • Otra diferencia de la soldadura blanda y dura es su dificultad. La soldadura blanda requiere de una serie de técnicas específicas que son necesarias aprender y manejar. Para de esta forma obtener los acabados que se quieren, debido a que es un proceso más delicado.
  • Además, el nivel de energía que se utiliza en la soldadura fuerte es mayor al de la soldadura blanda. Un aspecto a favor de la soldadura blanda es el costo del equipo, es mucho más económico y cumple con todas las necesidades básicas de este tipo de soldadur
  • Encontrarás una gran variedad de marcas para que elijas el modelo que más te guste. ¡Maravilloso!
  • La principal diferencia de ambas soldaduras es el alcance de la temperatura. En el caso de la blanda debe alcanzar temperaturas inferiores a los 450°C y la fuerte temperatura superiores a los 450°C.
  • De igual forma sucede con la temperatura de fusión, en la blanda puede alcanzar uno 190° dependiendo del metal y las aleaciones del mismo. Y en la soldadura fuerte entre los 600° y 800°.
  • En la soldadura fuerte normalmente se utiliza un material de aporte con níquel y en la blanda el estaño.

Ventajas y desventajas de la soldadura blanda

Es importante conocer las ventajas y desventajas de la soldadura blanda. Por ello, mencionaremos algunas de ellas:

✔️ La primera ventaja a mencionar de la soldadura blanda es que no hay concentraciones de tensiones residuales, esto es beneficioso para lograr una mejor distribución del calor.

✔️ Se pueden soldar materiales sin necesidad de que requieran de materiales iguales.

✔️ Se puede gozar de la conservación de recubrimientos del material base.

✔️ Como mencionamos anteriormente disminuye el riesgo de las deformaciones de los metales.

✔️ Además, ya que cuenta con una gran variedad de tipos de soldadura blanda podrás elegir la que necesites para el tipo de trabajo.

❌ Una de las fallas o desventajas de la soldadura blanda es que si no se realiza la limpieza de los materiales como se indica, podría afectar el acabado de la soldadura aportando una mala experiencia.

❌ Por ello, es recomendable al optar por un equipo leer las instrucciones o buscar información detallada sobre el tema para evitar inconvenientes.

❌ De igual forma, debe precisarse la distancia entre las piezas, ya que si no se utiliza la indicada dañaría la resistencia de las uniones. Sin duda, este procedimiento es delicado, es necesario estar completamente informado en el área.

❌ Por último, como todas las soldadoras puede ser peligroso si no se toman las medidas antes de utilizarlo.

Normas de seguridad en la utilización de la soldadura blanda

Es necesario destacar que en la manipulación de la soldadura blanda, es importante tener en cuenta ciertas medidas de seguridad:

  • Pueden producirse explosiones o incluso incendios. Para estos casos la persona que se encuentre trabajando debe verificar que no haya presencia de fugas y tener a disposición un extintor.
  • Cuerpos extraños en los ojos, los cuales perjudican la vista con el plazo del tiempo. Importante utilizar gafas de protección o seguridad.
  • También, la caída de objetos pesados. Se recomienda no distraerse mientras se lleve a cabo el proceso.
  • Importante que el equipo de soldadura blanda cuenta con una válvula de cierre de gas de esta forma se puede detener la circulación del gas. Igualmente, con el filtro evitando de esta forma el paso de impurezas extrañas que pueden ser nocivas y una válvula de retroceso de llama que impida el paso de gas en sentido contrario.

Últimos consejos

En resumen,  la soldadura blanda es un tipo de soldadura utilizada para la unión de objetos pequeños que requieren de una mayor precisión y que otras soldaduras no pueden llevar a cabo.  Es una soldadura con un proceso económico, dependiendo del tipo trabajo que requiramos.

Evidentemente, garantiza buenos acabados utilizando cualquiera de los metales como el estaño y sus aleaciones. Podrás utilizar la técnica de soldadura blanda que más te convenga: por resistencia, capilaridad, inducción, entre otros y que  por supuesto logre cumplir todas las necesidades.

Se recomienda antes de llevar a cabo un proceso de soldadura blanda, tomar todas las medidas para prevenir algún tipo de accidente. No olvides utilizar el equipo de protección e informarte completamente sobre el tema. Recuerda que se requiere utilizar ciertas técnicas para un mayor provecho de la soldadura.

Espero que esta guía completa sobre la soldadura blanda te haya permitido resolver todas las dudas y obtener nuevos conocimientos acerca del tema. No olvides que existen muchos tipos de soldaduras para cada trabajo en el ámbito industrial. ¡Síguenos para más contenido!

Otros artículos que te pueden interesar